La USC, el Concello de Cospeito y Moexmu firman un convenio para impulsar la innovación y el desarrollo local

De izquierda a derecha, José Manuel Rus, gerente de Moexmu; Francisco Fraga, vicerrector de Organización Académica y Campus de Lugo; y Armando Castosa Alvariño, alcalde de Cospeito.

El acuerdo, con una vigencia de cuatro años, busca modernizar el sistema productivo y fomentar la investigación, la formación y la promoción del medio rural

La Universidade de Santiago de Compostela (USC), el Concello de Cospeito y la Asociación de comerciantes, empresarios, profesionais, gandeiros e autónomos de Muimenta (Moexmu) acaban de firmar un convenio marco de colaboración con el objetivo de impulsar acciones conjuntas en ámbitos como el sector primario, el tejido empresarial, el medio ambiente, la cultura y el patrimonio.

El acuerdo, con una duración de cuatro años, sienta las bases para la realización de proyectos de investigación y desarrollo, así como programas de formación dirigidos a personal investigador y técnico. También contempla la organización de actividades divulgativas y de promoción social vinculadas al avance científico y tecnológico.

El convenio prevé que las acciones concretas se definan mediante acuerdos específicos posteriores, y establece mecanismos de asesoramiento mutuo en los respectivos ámbitos de actividad de cada entidad. Además, se promoverá el intercambio de experiencias, recursos y conocimientos de interés común.

Entre los objetivos del acuerdo figura el de fomentar el interés de la juventud por las iniciativas que contribuyan al desarrollo del pueblo y de la comarca, al tiempo que se apoya la promoción de la artesanía, los productos gallegos de calidad y el medio rural en su conjunto.

Asimismo, el convenio prevé la celebración de cursos de formación, charlas informativas para el sector agrícola y ganadero, demostraciones técnicas y acciones orientadas a la recuperación de utensilios tradicionales. Todo ello, con la mirada puesta en modernizar el sistema productivo local y revalorizar el entorno rural como espacio de oportunidades.