La campaña «Toponimízate» fue presentada en Chantada

Presentación de Toponimízate, en Chantada
El concello chantadino ya cuenta con 849 topónimos recogidos en el visor Galicia Nomeada

El Auditorio Municipal de Chantada acogió la presentación de la campaña «Toponimízate», una iniciativa de la Academia Galega y de la Secretaría Xeral de Política Lingüística que busca recoger y conservar el patrimonio inmaterial ligado a la toponimia. A través de la aplicación colaborativa Galicia Nomeada, la ciudadanía puede aportar nombres de viñedos, montes, fuentes, peñascos o arroyos para garantizar su transmisión.

Chantada cuenta ya con 849 topónimos recogidos en el visor de Galicia Nomeada, de los que 319 corresponden a aldeas o entidades de población, mientras que la mayor parte de la microtoponimia permanece aún sin registrar en sus 36 parroquias. «Só queremos salvagardar os nomes para que non se perdan porque entre o despoboamento do rural e que cada vez máis xente abandona as tarefas agrícolas, pérdense máis nomes dos montes e das terras que non figuran en ningún catastro e en ningún mapa, só os sabe a xente maior», señaló Vicente Feijoo, coordinador del proyecto colaborativo de la RAG.

En el acto participaron profesorado y alumnado de los dos institutos de la villa, así como representantes municipales. Pamela Fernández, concelleira de Turismo, subrayó que los topónimos tienen una gran utilidad desde el punto de vista cultural y turístico, «para ofrecerlles aos visitantes unha información lingüística, histórica e cultural do seu territorio moi valiosa e que non está escrita nos libros».