La Xunta libera en Castro de Rei un nuevo zarapito real criado en cautividad para reforzar su población en Galicia

20250721 AVMSoltaMazaricoRealCastroDeRei
Es el sexto ejemplar reintroducido desde 2020 de una de las aves más amenazadas de la Península Ibérica

 La conselleira de Medio Ambiente y Cambio Climático, Ángeles Vázquez, participó esta tarde en la suelta de un ejemplar subadulto de zarapito real (Numenius arquata) en Castro de Rei, tras completar con éxito su crianza en el Centro de Recuperación de Fauna Silvestre del Veral. En el acto también estuvieron presentes el delegado de la Xunta en Lugo, Javier Arias, y la directora general de Patrimonio Natural, Marisol Díaz.

La Xunta promueve desde 2020 un ambicioso plan de conservación de esta ave migratoria, que se encuentra en peligro crítico de extinción en España y de la que solo queda una pareja reproductora activa en toda la Península Ibérica. Galicia, y concretamente Castro de Rei, es el único territorio peninsular donde se documenta su reproducción.

Según explicó Vázquez, gracias a la colaboración con la Universidad de Santiago, se ha habilitado una superficie de 310 hectáreas en el aeródromo de Rozas para favorecer la nidificación de la especie. Los nidos se localizan, se protegen con vallado eléctrico y, una vez nacen los pollos, estos se trasladan al CRFS del Veral para completar su desarrollo antes de ser devueltos al medio natural.

En 2025 se localizaron cuatro huevos, de los cuales dos eclosionaron con éxito. Solo uno de los pollos logró salir adelante, siendo el ejemplar liberado hoy. Ha sido equipado con un emisor GPS para asegurar su seguimiento y estudiar sus movimientos migratorios hacia el sur de la península o el norte de África.

Con la suelta de hoy, ya son seis los zarapitos reintroducidos desde el inicio del programa de cría en cautividad. La conselleira destacó que los resultados de este año son esperanzadores y que la Xunta continuará reforzando las labores de protección y mejora del hábitat en la zona.

 

Comentarios