PP y PSOE critican la actitud del alcalde de Muras tras el pleno de este miércoles

Concello de Muras
Desde el PSdeG lo acusan de "falta de transparencia" y "ditadura" y los populares aseguran que "pretende que todos incumpramos a lei".

El pleno semanal que ha tenido lugar este miércoles en Muras ha terminado con ambos partidos de la oposición, PSOE y PP, criticando el gobierno del BNG, unos por su falta de transparencia y obstrucción, y otros por la "preocupante" situación económica del Concello.

Por una parte, el PSdeG-PSOE denuncia su actitud "obstructiva e autoritaria" del alcalde, Manuel Requeijo, al denegar a la portavoz socialista, María Jennifer Gómez, defender las dos mociones presentadas la semana pasada, alegando que ambas habían sido presentadas fuera de plazo, lo cual aseguran ser falso. "Presentámolas antas da comisión informativa e tiña perfecta constancia delas", asegura Gómez, que indica que es un nuevo ejemplo de la "falta de transparencia e da ditadura que o alcalde está a exercer sobre todo o que presentamos desde a oposición".

Estas dos mociones trataban la ampliación de un tramo de acera entre la Igrexa de San Pedro y el bloque de la Rúa Margarida, así como la reparación de la ya existente hasta A Volta, en un estado "lamentable e inseguro", así como la creación de comisiones informativas mensuales para poner fin a la opacidad de la gestión municipal, de forma que el gobierno rienda cuentas sobre ejecución presupuestaria, contratos, subvenciones... 

Además, la portavoz también denunció que el alcalde le negara el derecho a réplica, increpándola y diciéndole que "non aportas nada, só crispación", e incluso llamando por su dimisión, lo que considera "intolerable que se utilize o pleno para insultar á oposición en vez de responder ás necesidades da veciñanza",  convirtiendo los plenos en "escenarios de crispación en lugar de espazos de debate útil".

En el pleno, el alcalde intentó presentar "de urxencia" una modificación del proyecto de reparación de carreteras, sin informar a la oposición, de forma que no se pudo votar el fondo de la propuesta "porque non se aprobou a súa urxencia, ao non ter avisado do cambio", indicó Gómez. El PP también ha criticado esta decisión, indicando que "o alcalde pretendía que todos foramos en contra da lei", y que los cambios planeados tenían la intención "de comprar os votos da oposición".

La portavoz popular, Eugenia Requeijo, propuso una alternativa, como sería "solicitar axudas a outras administracións para facer estas obras coas achegas do Fondo de Compensación Ambiental da Xunta ou do Plan Deputación para evitar quedar sen remanente no Concello", pues los populares afirman que las obras propuestas por el alcalde dejarían al pueblo "en números vermellos", como recogen los informes técnicos, e invitan al alcalde a "recapacitar, elaborar uns orzamentos despois de reunirse e dialogar", porque "só co diálogo pode intentar cambio o bloqueo que é seguramente culpa súa pola mala xestión e a mala comunicación coa oposición".