La Rede de Polos de Emprendemento de la Xunta supera los 4.600 proyectos atendidos

Inauguración de la oficina de Friol
En Lugo cuenta con cinco oficinas en Friol, Mondoñedo, A Fonsagrada, Sarria y Monforte de Lemos.

La Consellería de Emprego, Comercio e Emigración de la Xunta de Galicia ha anunciado hoy que su Rede de polos de emprendemento e apoio ao emprego ha superado los 4.600 proyectos atendidos, desde que se puso en marcha en julio de 2022, entre los cuales destacan los servicios, el comercio y la hostelería. Esta red, que en Lugo cuenta con cinco oficinas en Friol, Mondoñedo, A Fonsagrada, Sarria y Monforte de Lemos, tiene el objetivo de impulsar proyectos locales, ofreciendo acompañamiento y asesoriamiento, una metodología común y adaptada a la iniciativa, y tutorización, con más de 13.500 realizadas, tanto en persona como telemáticamente, así como 1.100 reuniones, 280 acciones formativas y 290 eventos.

Una de las principales medidas de esta red es la Bolsa de remuda de negocios, que busca facilitar el relevo generacional al contactar a personas interesadas en vender o alquilar su empresa con personas interesadas en continuar su actividad, acompañando al empresario en todo el proceso de traspaso. Así mismo, también funciona como un escaparate de oportunidades para los que desean poner en marcha un proyecto empresarial con riesgo cero.

También cuenta con el Bono Remuda, parte de la orden unificada de ayudas para personas trabajadoras autónomas (con un presupuesto de más de 40 millones de euros y abierto hasta el 30 de septiembre), orientada a transmitir negocios con objetivo de relevo generacional, con un presupuesto de más de 1.2 millones, dividido en dos líneas: el Bono remuda rural, para concellos de menos de 10.000 habitantes, y el Bono remuda xeral, para concellos de 10.000 o más. Además, también hay ayudas para autónomos que traspasan el negocio por jubilación.